Intolerancias alimentarias


¿Qué es una intolerancia alimentaria?

Una intolerancia alimentaria es una reacción adversa del organismo frente a determinados alimentos, que no involucra al sistema inmunitario de la misma forma que una alergia alimentaria.

Mientras que en una alergia el sistema inmune responde de forma inmediata y agresiva, liberando histamina y otros mediadores (lo que puede provocar urticaria, dificultad respiratoria o incluso anafilaxia), en la intolerancia alimentaria el proceso es más lento y sutil. Los síntomas suelen aparecer horas después de la ingesta y pueden incluir:

  • Hinchazón abdominal

  • Gases

  • Diarrea o estreñimiento

  • Dolor de cabeza

  • Cansancio o fatiga persistente

  • Problemas en la piel (acné, eccema leve)


¿Cómo funciona el mecanismo de la intolerancia alimentaria?

De manera sencilla, una intolerancia se produce cuando el cuerpo no puede digerir o metabolizar correctamente ciertos componentes de los alimentos, ya sea por deficiencias enzimáticas (como en la intolerancia a la lactosa, donde falta la enzima lactasa), o por reacciones no alérgicas mediadas por anticuerpos, especialmente IgG.

En los análisis que realizamos en Valladares, medimos los niveles de anticuerpos IgG frente a distintos alimentos. La presencia elevada de estos anticuerpos puede estar relacionada con una respuesta inflamatoria retardada del organismo al consumir determinados alimentos.

 Dato curioso: Aunque las IgG no indican una alergia, su acumulación frente a determinados alimentos podría estar asociada con procesos inflamatorios crónicos de bajo grado. La ciencia sigue estudiando su implicación exacta, pero estos test pueden ser útiles como herramienta de orientación clínica (refs abajo).


En nuestro laboratorio ofrecemos dos tipos de análisis adaptados a diferentes estilos de vida:

-  Panel Dieta Completa (211 alimentos)

Incluye alimentos de origen animal y vegetal, ideal para personas con una dieta omnívora.

-  Panel Dieta Ovolactovegetariana

Diseñado para quienes siguen una alimentación vegetariana que incluye lácteos y huevos.

En ambos casos, el análisis se realiza mediante una sencilla extracción de sangre, sin necesidad de ayuno previo. Los resultados te permiten tener una visión personalizada sobre qué alimentos podrían estar generándote malestar, para así orientar tus hábitos alimenticios junto con un/a profesional nutricionista.


Intolerancia no es alergia

Queremos recordarte que intolerancia y alergia no son lo mismo, y es importante no confundirlas. Si sospechas de una alergia alimentaria, debes acudir al especialista para pruebas específicas como test de IgE, prick test o pruebas de provocación controlada.


¿Qué hago si tengo intolerancias?

Identificar los alimentos que podrían estar generándote malestar es el primer paso. Una vez tengas los resultados, te recomendamos acudir a un/a nutricionista o médico especializado que te ayude a reorganizar tu dieta sin que falten nutrientes esenciales.


Análisis de control: Una revisión anual para cuidar tu salud