Diabetes

¿Qué es la Diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Existen dos tipos principales:

1. Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina, que es una hormona necesaria para que la glucosa entre en las células y se use como energía. Esto se debe a que el sistema inmunológico ataca las células del páncreas que producen insulina.

2. Diabetes tipo 2: El cuerpo no utiliza adecuadamente la insulina (resistencia a la insulina) o no produce suficiente cantidad. Es más común en adultos y está fuertemente relacionada con el sobrepeso, la falta de actividad física y una dieta poco saludable (bebidas azucaradas o comida rápida). En los últimos años, la tasa de obesidad infantil ha elevado, a su vez, la tasa de diabetes de este tipo a edades tempranas.

Además, hay un tipo de diabetes, llamada gestacional, que ocurre durante el embarazo. Generalmente desaparece después del parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.

Algunos síntomas de la diabetes incluyen sed excesiva, ganas frecuentes de orinar, fatiga y visión borrosa.

Sin un control adecuado, la diabetes puede llevar a complicaciones graves, como problemas cardíacos, daño del sistema nervioso, problemas renales o pérdida de la visión.

La diabetes se ha convertido en un problema de salud pública mundial debido al aumento de factores de riesgo como el envejecimiento de la población, la obesidad y el estilo de vida sedentario. En Canarias, al igual que en muchas otras regiones del mundo occidental, la prevalencia (número de personas que tienen la enfermedad) es alta, lo que refleja una tendencia global preocupante.

El aumento de la obesidad, especialmente en adultos jóvenes, está estrechamente relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 2, que es la forma más común. El sedentarismo, combinado con dietas poco equilibradas, contribuye a la resistencia a la insulina, uno de los principales mecanismos que desembocan en diabetes tipo 2.


¿Cómo prevenir la Diabetes?

El tratamiento de la diabetes se basa en mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control. Esto se logra con una alimentación saludable (como reducir el consumo de azúcar y aumentar las verduras), hacer ejercicio regular (como caminar 20 minutos al día o nadar) y, en algunos casos, tomar medicamentos o insulina. Con estos cuidados, muchas personas con diabetes pueden llevar una vida activa y sin complicaciones.

La educación sobre la diabetes y la prevención son fundamentales para reducir el impacto de la enfermedad en la sociedad.

Si tienes dudas sobre tu riesgo de diabetes, consulta a tu médico. También puedes realizarte nuestro perfil diabetes, con resultados en 24 horas, para conocer tus niveles de glucosa.


Cortisol